Home
General Resources
Math 1
Math 2
Pre-Algebra
Algebra 1
Algebra 2
Geometry
Liberal Arts
AA w/ FA
Pre-Calculus
AP Calculus
Statistics
Survey
Algebra I v14/v15 Española
Módulo 1
1.01
Introducción a Los Números Negativos
Adicción y Sustracción de Números Negativos
Multiplicación Y División De Números Negativos
1.02
Orden de las Operaciones
Orden de las Operaciones Complicadas
1.03
Traducir expresiones algebraicas
Escribir una ecuación
1.05
Simplificar expresiones algebraicas con exponentes
Módulo 2
2.01
Ecuaciones Simples
Identificar propiedades de números reales
Usar las propiedades de los números reales
2.02
Ecuaciones 2
Resolver una ecuación de dos pasos
2.03
Ecuaciones 3
Resolver ecuaciones con la variable en ambos lados del signo de igualdad
Resolver ecuaciones con múltiplos pasos combinando términos semejantes
2.05
Escribir y resolver ecuaciones con dos pasos
2.06
Dividir Fracciones
Suma y Resta de Fracciones
Resolver proporciones usando productos cruzados
2.07
Valor Absoluto y Recta Numerica
2.08
Despejar fórmulas 01
Despejar fórmulas 02
Módulo 3
3.01
Diagrama de Venn
Conjuntoes - Conceptos básicos
3.02
Operaciones entre conjuntos (parte 1/3)
Operaciones entre conjuntos (parte 2/3)
3.03
Operaciones entre conjuntos (parte 3/3)
3.05
Introducción a las funciones
Identificiar cantidades independientes y dependientes
Hallar un dominio y yango razonable para una situación
Identificar funciones usando diagrama de aplicaciones
Identificar funciones usando la prueba de la línea vertical
3.06
Construir una tabla de valores de una función
Funciones parte 2
3.07
Dominio de una función
Escribir una regla de una tabla de valores
Módulo 4
4.01
Pendientes
Hallar la pendiente usando el cambio de elevación/el cambio de desplazamiento
Hallar la tasa de cambio usando una tabla de valores
Hallar la tasa de cambio usando un gráfico
Hallar la pendiente usando coordenadas
Hallar la pendiente de líneas horizontales o verticals
4.02
Interceptos de x y y
4.03
Graficar ecuaciones lineales usando los interceptos
Graficar una ecuación de una línea usando la forma pendiente-intercepto
Escribir la ecuación usando la pendiente e intercepto de y
Escribir una ecuación de un gráfico
Convertir el intercepto de la pendiente de una recta
4.05
Hallar la pendiente de líneas horizontales o verticals
4.06
Representar un gráfico de ecuaciones lineales usando la forma punto-pendiente
Escribir una ecuación en la forma punto-pendiente usando un punto y la pendiente
Escribir una ecuación usando punto-pendiente de una gráfica
Escribir una ecuación lineal usando una tabla de valores
Determinar si una relación demostrado por data es lineal
4.07
Determinar si líneas son paralelas
Escribir ecuaciones de líneas paralelas
Determinar cuando unas líneas son perpendiculares
Escribir ecuaciones de líneas perpendiculares
4.08
Escribir una ecuación para una línea de tendencia
Módulo 5
5.01
Desigualdades en una linea numerica
Desigualdades de un paso
Desigualdades de un paso 2
Resolver desigualdades
5.02
Escribir y Resolver desigualdades compuestas con la palabra "Y"
Escribir y resolver desigualdades compuestas unidas por la palabra "O"
5.04 (
HONORES
)
Resolver una desigualdad de valor absoluto (
HONORES
)
5.05
Graficando desigualdades lineal con 2 variables
Graficando sistems de desigualdades
Módulo 6
6.01
Resolver e interpretar un sistema de ecuaciones lineales por medio de una gráfica
Interpretar la solucion de un sistema de ecuaciones lineales
Analizar sistema lineales especiales
6.02
Resolver un sistema de ecuaciones lineales usando la sustitución
Resolver sistemas lineales de la vida real usando la sustitución
6.03
Resolver sistemas lineales usando la eliminación de la suma
Resolver un sistema de ecuaciones lineales usando la eliminación, multiplicando primero
6.05
Escribir y resolver sistemas lineales
Hallar el punto de equilibrio - donde no se gana ni se pierde
6.06
Modelar situaciones reales usando desigualdades
Representacion grafica de un sistema de desigualdes lineales
Escribir un sistema de desigualdades
Usar un sistema de desigualdades
Módulo 7
7.01
Clasificar polinomios usando el grado y el número de términos
7.02
Sumar polinomios
Restar polinomios
7.03
Multiplicar potencias con la misma base
Multiplicar potencias en una expresión algebraica
Multiplicar números en notación científica
7.04
Dividir expresiones algebraicas que contienen exponents
Dividir números en notación científica
Elevar un cociente a una potencia
7.05
Multiplicar un polinomio por un monomio
7.06
Cuadrar un binomio
Cuadrar un binomio para hallar la probabilidad
Hallar la differencia de cuadrados
7.07
Division Polynomio Monomio
Módulo 8
8.01
Máximo Común Divisor o Máximo Factor Común
Hallar el MCD de un polinomio
Factorizar un monomio usando el MCD
8.02
Factorizar un polinomio de cuatro términos por agrupación
8.03
Factorizar trinomios del tipo x2 + bx + c cuando la b es positiva
Factorizar trinomios del tipo x2 + bx + c cuando la b es negativa
Factorizar trinomios del tipo x2 + bx − c
Factorizar trinomios con dos variables
8.04
Factorizar un trinomio por agrupación
Usar la factorización de trinomios en situaciones de la vida real
8.06
Factorizar trinomios cuadrados perfectos cuando a = 1
Factorizar trinomios cuadrados perfectos cuando a ≠ 1
8.07
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
Módulo 9
9.01
Funcion Cuadratica Parte 1
Funcion Cuadratica Parte 2
Usar la función cuadrática para modelar la altura de un objeto
9.02
Resolver ecuaciones cuadráticas por medio de factorizar
9.03 (
Honores
)
Function Cuadratica Parte 3 (
Honores
)
9.05
Resolver ecuaciones cuadráticas por medio de la formula cuadrática
9.06
Resolver problemas de la vida real usando la fórmula cuadrática
Escoger el método apropiado para resolver ecuaciones cuadráticas
9.07
Resolver ecuaciones cuadráticas usando raices cuadradas
Módulo 10
10.01
Simplificar una expresión racional
Simplificar una expresión radical reconociendo factores opuestos
Fracciones Parciales 1
10.02
Resolver ecuaciones racionales
Resolver ecuaciones racionales usando la factorización
Resolver una proporción racional
Resolver una proporción racional, buscar soluciones extráneas
10.03
Simplificar expresiones con radicales con productos
Multiplicar dos expresiones de radicales
Simplificar radicales dividiendo
Simplificar expresiones con radicales con cocientes, racionalizando el denominador
10.04
Simplificando suma de radicales
10.06
Simplificar productos y cocientes con radicales usando la propiedad distributiva
Simplificar productos y cocientes con radicales usando el método de PAIU
10.12 (
Honores
)
Multiplicar expresiones racionales por medio de la factorización (
Honores
)
Multiplicar expresiones racionales por polinomios (
Honores
)
Dividir expresiones racionales por expresiones racionales y polinomios (
Honores
)
10.13 (
Honores
)
Sumar expresiones racionales con denominadores iguales (
Honores
)
Restar expresiones racionales con denominadores iguales (
Honores
)
Sumar expresiones racionales con denominadores monomiales que no son iguales (
Honores
)
Sumar expresiones racionales con denominadores polinómios desiguales (
Honores
)
10.14 (
Honores
)
Resolver ecuaciones racionales (
Honores
)
Resolver ecuaciones racionales usando la factorización (
Honores
)
Resolver una proporción racional (
Honores
)
Resolver una proporción racional, buscar soluciones extráneas (
Honores
)
10.15 (
Honores
)
Presiones parciales (
Honores
)